Combinatoria

Posted on Actualizado enn

En este enlace se puede echar un vistazo para hacer un repaso rápido (y útil) de la combinatoria: http://matematicasjjp.webcindario.com/combinatoria_resueltos.pdf 

Integrales Definidas

Posted on Actualizado enn

La unidad final del bloque de Análisis de la asignatura Matemáticas II, de 2º curso de bachillerato de ciencias, se dedica al estudio de las integrales definidas, su definición, propiedades y aplicación al cálculo de áreas encerradas por curvas y de volúmenes de los cuerpos de revolución.

Estas son las más inmediatas, y probablemente también las más sencillas, aplicaciones del cálculo integral, pero no las únicas.

Por el contrario son muy numerosas las aplicaciones que las integrales tienen en la actualidad en las diversas ciencias actuales, algunas de las cuales serían muy distintas y bastante menos útiles sin esta poderosa herramienta que es el cálculo integral. .

Si se busca por internet no es difícil encontrar algunos de estos usos.

En este enlace

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/intpol.html#c4

encontraréis una muestra de lo que el cálculo integral supone para la física actual.

 

VI Concurso de Fotografía Matemática

Posted on

Un curso más ponemos en marcha desde el Departamento de Matemáticas del IES Hipatia el concurso de fotografía matemática, dirigido a todo el alumnado de nuestro Centro.

Consulta aquí las BASES DEL VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA y descarga el Formulario de participación. Y no olvides que la fecha tope de entrega de fotografía es el 26 de abril.

Estas son las fotos ganadoras del curso pasado, «Tangencias de Triana» y «Caracoleando»,  obras de las alumnas Elena Iglesias Fernández y Rocío Maestre Morillo respectivamente.

 

Trabajos competenciales del primer trimestre

Posted on Actualizado enn

En los siguientes enlaces están disponibles las actividades para los diferentes trabajos competenciales. Deben entregarse resueltas al profesor de la asignatura el día indicado.

4º ESO – Entrega el día 10 de diciembre

3º ESO -Entrega el día 16 de diciembre

2º ESO – Entrega el día 10 de diciembre

Concurso de Fotografía Matemática

Posted on

El Departamento de Matemáticas del IES Hipatia convoca por quinto año consecutivo el concurso de fotografía matemática, dirigido al alumnado del Centro. Aquí se pueden consultar las BASES DEL V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA.

Funciones Elementales

Posted on

En este enlace accedemos a un práctico resumen de las funciones elementales: tipos, gráficas y propiedades fundamentales.

Y en este otro tenemos un resumen de las transformaciones_de_funciones: Traslaciones verticales y horizontales, simetrías y contracciones y expansiones.

Ambos muy útiles para los cursos de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Nota: Documentos originales publicados en : https://www.uam.es/personal_pdi/economicas/portega/curso-cero

y en:

http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/lrm/Precalculo/14I/

Resumen de la clase del día 8 de noviembre de Matemáticas II

Posted on

En clase hemos realizado las actividades 19 y 22 de la página 294 del libro y la número 50 de la página 295.

Para el próximo día debemos trabajar en casa las actividades: 26, 28 y 51 de estas páginas.

 

El número e

Posted on Actualizado enn

Uno de los números irracionales más famosos es el número e.

Se define como el siguiente límite

{\displaystyle \lim _{n\to \infty }\left(1+{1 \over n}\right)^{n}.}

y su valor aproximado es  2’7182818459.

En esta página de la wikipedia  se puede encontrar algo de historia sobre su descubrimiento a lo largo del siglo XVII por el matemático escocés John Napier (de ahí el nombre «logaritmo neperiano» que se da a los logaritmos cuya base es el número e) y de los estudios realizados por el matemático alemán Leonhard Euler (que fue quien asignó la letra e a este número)  a lo largo del siglo XVIII.

En esta otra página aplicaciones se pueden consultar distintas aplicaciones que en la actualidad tiene este número, algunas de ellas tan curiosas como el descubrimiento de la hora a la que se produjo un asesinato o la determinación de la antigüedad de los fósiles.

Y por último, en este enlace, números curiosos, se puede profundizar un poco más así como descubrir curiosidades y propiedades de otro de los números irracionales más famosos, el número π.

Operaciones Matemáticas en las camisetas de la selección rumana de fútbol

Posted on

Matematicas-camisetas-Rumania-combatir-abandono_902320773_101249701_667x375

  Estas son las camisetas de entrenamiento de la selección de Rumanía de fútbol en su partido de esta noche contra España. Con ello quiere concienciar a su país en la lucha contra el abandono escolar. En Rumanía la tasa de abandono escolar es del 18%. En España, casi del 22%…

II Concurso de Fotografía Matemática del IES Hipatia

Posted on

Ya podéis presentar vuestros trabajos para participar en el  concurso de fotografía matemática que celebramos por segundo año consecutivo en el Instituto. Aquí podéis consultar las bases y premios del concurso.

Suerte!

¿Qué canciones nos hacen sentir bien?

Posted on Actualizado enn

¿Y esta ecuación?

ecuacion

¿Os parece bonita? Como ya os comenté, «la belleza está en el interior»,

Según el investigador  Jacob Jolij, de la Universidad de Groningen, en Países Bajos, esta ecuación muestra qué canciones son las que nos hacen sentir bien.

Estas son las diez canciones que mejor nos hacen sentir, según este estudio

1. Don’t Stop Me Now (Queen)

2. Dancing Queen (Abba)

3. Good Vibrations (The Beach Boys)

4. Uptown Girl (Billie Joel)

5. Eye of the Tiger (Survivor)

6. I’m a Believer (The Monkeys)

7. Girls Just Wanna Have Fun (Cyndi Lauper)

8. Livin’ on a Prayer (Jon Bon Jovi)

9. I Will Survive (Gloria Gaynor)

10. Walking on Sunshine (Katrina & The Waves)

Y en este enlace podéis escucharlas:

20minutos.es

Bueno, no sé si serán las diez mejores, pero es innegable que provocan un subidón cuando las escuchas.